Día del Tiramisú y el imaginario colectivo de su origen

Hoy 21 de marzo se reconoce como el “Día Internacional del Tiramisú”, una fecha promovida desde el año 1998 por la región del Véneto. En la nota de hoy, te contamos más sobre este curioso día que homenajea a uno de los postres italianos más populares.

¿Es el tiramisú un producto moderno  o antiguo?

Alrededor del tiramisú existe una serie de relatos orales que nos llevan a clasificar su origen según su modernidad. Si bien existieron discusiones gastronómicas y decretos de protección agroalimentarios, entre los estudiosos se le atribuye en su mayoría a una receta relativamente joven. Esto quiere decir que tenemos que hablar de la invención de este producto gastronómico.

Decretos, Reformas y política 

El origen de este postre moderno se data siempre luego de 1960. Algunos atribuyen su creación a la región Véneta otros a la región de Friuli Venezia Giulia. Estas regiones disputaron su designación de origen desde el año 2011 hasta el año 2019, cuando el Véneto tomó su lugar como propietario y guardián de la receta.

Historia Véneta occidental

Se le asigna la creación al restaurante Trevisano “Alle Becchiere” en una revista publicada en 1981 llamada “Vin Veneto“. La población véneta cuenta que la primera receta se derivaría de “sbatudin”, un compuesto de yema de huevo batido con azúcar, comúnmente utilizado por las familias campesinas como tónico. En Treviso se comenta que sus creadores se basaron en postres que vieron en viajes a Alemania como mito fundacional. Esto último sería un error histórico ya que los postres trivenetos tienen de sobra influencia germánica heredada del imperio austrohúngaro.

Historia de la Venecia Julia o véneta colonial

Esta mirada le asigna la creación a Gorizia. Que se basan en postres que ya estaban presentes en la zona y combinaban la italianidad “austriaca” del siglo XIX. Se atribuyen su origen a un postre austriaco bayar charlotte Crêm que se traduce como “crema bávara con torta charlotte”.
Aunque la receta guarda similitud sería reconocer su origen como algo (según lo definen los gastronómicos) “menos” italiano; Italia existe desde 1861, el Triveneto con su identidad actual desde 1800.

Relato oral y colectivo italiano

Muchos creen que nació en los burdeles italianos de los puertos de la región de Véneto y Trieste. Si bien el tiramisú pudo ser un producto típico de burdel, todo apunta que estaría un poco alejado de la realidad. Sus ingredientes no son típicos de una gastronomía popular en otras palabras no sería un producto típico “campesino u obrero”.

Consumo global

Se calcula que se producen entre 30 mil y 40 mil kilogramos anuales solo en Italia. Las ciudades que registran más consumo son Roma y Milán por su peso demográfico.  En América la ciudad que registra más consumo es Buenos Aires por su alto porcentaje de descendientes de italianos y la fama popular de los últimos años.

Nuevas identidades en el tiramisú

En los últimos años se ha modificado la receta original agregándole pistachos, baileys e inclusive nutella. Algo que demuestra que es una receta moderna ya que no tiene defensores “puristas”, muy pocos o casi ninguno se pueden atribuir una herencia. En otras palabras, es una receta que ninguna “nonna” hacia antes de 1950.

Latest articles

Related articles

spot_img