Últimas publicaciones

Ya llega El Retorno 2026: un crucero desde Argentina a Italia

El lunes 10 de marzo se realizó la presentación de una nueva edición del proyecto “Crucero El Retorno 2026” en el Puerto de Buenos Aires. Del evento participaron los representantes de las colectividades italianas y españolas: FEDITALIA, FEDIBA y  FEDESPA junto a las autoridades...

Destacadas

spot_img

Turismo

ITALEA Calabria se presentó en la FACA

Serena Franco es la referente de ITALEA Calabria, el proyecto que promueve el Turismo de las Raíces. En pocas palabras, el viaje cuyo principal objetivo es conocer los orígenes familiares italianos. El día jueves 3 de octubre, Serena fue invitada por la Federación de Asociaciones Calabresas de Argentina, mejor conocida como FACA, para presentar el programa, específicamente sobre la región de Calabria. “La Sfogliatella”...

Cocina

¡Llega el 3° Campeonato Nacional de Bagna Cauda!

Este domingo 25 de agosto se realiza el 3° Campeonato Nacional de Bagna Cauda  "Santiago Ermanno Bordabossana". Organizado por la Asociación Familia Piemontesa de Cordoba...

Ricette di Famiglia en la mesa emiliano romagnola

El 2 de julio se celebra la Giornata delgi emiliano-romagnoli nel mondo; por lo que los descendientes y allegados a esta región están preparando diferentes...

La mesa está puesta, vuelve “A Tavola”

"A Tavola" es un ciclo de talleres de cocina participativa que se realiza en la ciudad de Posadas, Misiones, desde hace 3 años. El próximo...

Servicios

La capital italiana del mate ya tiene su propia yerba

Si algo le faltaba a Lungro, epicentro del mate en Italia, era su propia yerba mate. Crecida en tierras apostoleñas, raíces de tierra colorada, ideada,...

¿Conocés el Museo del Cognome en Italia?

En esta nota te contamos todo sobre el "Museo del Cognome" o Museo del Apellido en Padula, Salerno, al sur de Italia. La Sfogliatella entrevistó...

“Un Palco di Vini”: Un evento con tango e vino a Orvieto

Lo scorso 14 febbraio, in occasione di San Valentino, il Teatro Mancinelli di Orvieto ha ospitato un nuovo appuntamento all’insegna della musica, della danza e...

Entrevistas

La capital italiana del mate ya tiene su propia yerba

Si algo le faltaba a Lungro, epicentro del mate en Italia, era su propia yerba mate. Crecida en tierras apostoleñas, raíces de tierra colorada, ideada, soñada y empaquetada en Buenos Aires y con pasaporte italiano. La Sfogliatella entrevistó a Anna Stratigò, organizadora del festival "Mateando" e impulsora (quien sostiene y resguarda) de la cultura matera en Calabria y a Alejandro Trapine de Molinos Unidos,...
spot_img