Fabián “Poroto” Cubero es el nuevo entrenador del Club Sportivo Italiano. El flamante director técnico tendrá la difícil tarea de sacar al equipo del fondo de la tabla (se encuentra a cinco puntos del descenso).
Debut con presión
A cinco años de su retiro como jugador de fútbol profesional (tras haber jugado durante más de 20 años, con un breve paso por el club Tigres de México, en el Club Atlético Vélez Sarsfield), Fabián “Poroto” Cubero debutará como director técnico. La escuadra que lo contrató es nada más y nada menos que el Club Sportivo Italiano.
El ídolo del “Fortín” llega con un objetivo claro. Tiene que lograr que el equipo Azzurro sume la mayor cantidad de puntos para alejarse del descenso y meterse en el reducido. La tarea no será nada sencilla, Sportivo Italiano está en el puesto 19 (de 22) y apenas sumó catorce puntos en la misma cantidad de fechas disputadas: dos victorias, ocho empates y cuatro derrotas. Como si el panorama no fuera ya lo suficientemente complicado, los tanos llevan ocho partidos seguidos sin victorias. Además, en la última fecha cayó 3 a 1 como local frente a Comunicaciones.
El ciclo de Cubero tendrá su bautismo de fuego el próximo domingo (5 de mayo) a las 15.30 h, frente a Liniers. Solo cinco puntos separan a Sportivo Italiano del puesto del descenso a la C, sin embargo, aún hay oportunidades par los italianos ya que faltan siete fechas para que finalice el Apertura y, luego, se viene el torneo Clausura.
La presentación del nuevo director técnico se anunció hoy a través de las redes sociales del club. El propio presidente de la entidad, Antonio Amerise, publicó en su perfil personal una foto de Cubero junto al plantel y la frase “Nosotros combatimos. Bienvenido Fabián Cubero”.
Un club con historia azzurra
El Club Sportivo Italiano nació un 7 de mayo de 1955. Ese mismo día, se dio inicio a la Associazione del Calcio Italiano in Argentina (A.C.I.A.) en la que participaban veinticuatro equipos. Un grupo de inmigrantes e hijos de italianos fueron los que le dieron forma al club que se transformaría en algo más que un equipo de fútbol.
A lo largo de su historia batalló entre las categorías B y C, aunque en el año 1986 logró su máxima hazaña al ascender a la primera A tras ganarle por 4 a 2 por penales a Huracán, que llevaba 73 años en la máxima categoría. El paso por la A duró poco (una temporada), pero quedó grabada a fuego en los hinchas del club más italiano de la Argentina, que incluso llegó a disputar un partido contra la selección italiana. Fue en el año 1978, en el marco del Mundial que se jugó en el país. El partido se disputó en la cancha del Club Atlético Boca Juniors y cuenta la leyenda que el estadio se llenó de italianos.
En el año 2003, tras un pedido de los dirigentes a la Inspección General de Justicia, la institución obtuvo su nombre actual. Dos años después, en 2005, se inauguró su cancha, el Estadio República de Italia. El mismo posee una capacidad de 8000 espectadores. En su inauguración la capacidad quedó desbordada ocupando pasillos, escaleras, barandas, alambrado olímpico y todo espacio del estadio que permita su visibilidad llegando a 10.000 espectadores.