El lunes 14 comienza un ciclo de charlas llamado Doposcuola Colombo, en la Scuola Italiana Cristoforo Colombo. Como primera propuesta de la institución, se realizará “De eso sí se habla: las mafias en Argentina”, organizada por Andrea Gerberoff, gerenta del colegio. En este caso, se trata de un encuentro integrado por tres especialistas en la temática: Malena Errico (Presidenta del Circolo Giuridico Argentino), Soledad Balsas (docente e investigadora del CONICET) y Francesca Capelli (periodista de Il Globo y docente e investigadora de la USAL). Para conocer más sobre esta nueva propuesta abierta a la comunidad, “La Sfogliatella” habló con María de los Ángeles Balmaceda, coordinadora de esta mesa redonda.
¿Qué es Doposcuola Colombo?
Doposcuola Colombo es una nueva iniciativa que está llevando a cabo la Scuola Italiana Cristoforo Colombo, organizada por Andrea Gerberoff, gerenta de la Institución. Es un espacio dinámico formado por actividades aranceladas (talleres y cursos) y propuestas gratuitas (charlas y encuentros). Están destinadas a estudiantes, familias, egresados/as y a la comunidad en general, que se extenderá hasta el mes de noviembre. Tal como podríamos vislumbrar a través de su nombre, esta iniciativa se realiza a contraturno, durante la tarde. Las temáticas son variadas. Abordarán cuestiones de actualidad, de ética, de derecho, de ciencia y de arte. ¿Su objetivo principal? Celebrar la riqueza cultural y educativa de Italia y Argentina.
“De eso sí se habla: las mafias en Argentina”
En este contexto y para dar inicio a este ciclo de charlas, el lunes 14 de abril se realizará la primera tavola rotonda. Como no podía ser de otra manera, la temática elegida tiene gran impronta y está llena de reminiscencias, prejuicios y evocaciones, tanto en nuestro país como en Italia. Decir la palabra ‘mafia’ ya, de por sí, trae a la mente imágenes, lugares y hasta sonidos (por no mencionar, ciertos compases musicales de una famosa y reconocida película hollywoodense). Para poner todo esto sobre la mesa y desmitificar algunas facetas, surge “De eso sí se habla: las mafias en Argentina”, coordinada por María de los Ángeles Balmaceda, abogada y docente de Ciudadanía y Economía Política. El encuentro abordará “dos aspectos de la mafia. Uno, desde un punto de vista jurídico y otro, desde una perspectiva simbólica y social”, explica María de los Ángeles.
Las especialistas: Malena Errico, Francesca Capelli y Maria Soledad Balsas
Por un lado, Malena Errico, Presidente del Centro Giuridico Argentino, expondrá el abordaje jurídico. “Malena que ha venido tratando y trabajando sobre crímenes transnacionales, trata de personas y también sobre el proyecto de ‘bien restituido’ que se aplica en Argentina y del cual es una autoridad en el tema”, señala la coordinadora. Por otro lado, de la mano de María Soledad Balsas (docente e investigadora del CONICET) y Francesca Capelli (periodista de Il Globo y docente e investigadora de la USAL), especialistas indiscutibles sobre la temática, “abordaremos las concepciones simbólicas de la mafia en Argentina. Este acercamiento se realizará a través de los espacios visuales, los paisajes lingüísticos que, en las calles, hablan de la concepción contradictoria y hasta romántica que tiene el concepto de mafia en Argentina”.



Las dos caras de la misma moneda
Aun cuando parecieran abordajes distanciados entre sí, ambos forman parte de la misma problemática. “Estos dos aspectos dan cuenta de los imaginarios sociales que existen en Argentina sobre las mafias y, de alguna manera, qué es lo que Argentina está haciendo en virtud de tratar, estudiar y proponer en cuanto a crímenes transnacionales, con el enfoque global que está tomando”, finaliza Ángeles. De esta manera, a través de “De eso sí se habla: las mafias en Argentina” los asistentes podrán descubrir las diferentes perspectivas desde las cuales se puede abordar el tema de las mafias. Especialmente se hará hincapié en el proyecto de los “bienes restituidos” y de los imaginarios simbólicos en la sociedad argentina.
“De eso sí se habla”: todos los detalles
Si llegaste hasta este punto, seguro que te estás preguntando cómo podes ser parte de esta tavola rotonda. Es importante aclarar que el ciclo de charlas abarca de abril a noviembre y es abierto a la comunidad, de entrada libre y gratuita. Se realizarán en la Scuola Cristoforo Colombo (Ramsay 2251, CABA), de 16 a 17.30 hs. En este caso, “De eso sí se habla: las mafias en Argentina” se realizará este lunes 14 de abril, en la Sala Audiovisivi de la institución. Para poder participar de este encuentro único, tenés que inscribirte a través del formulario en el siguiente link. De todos modos, es recomendable llegar unos minutos antes de comenzada la actividad. Las mafias en Argentina y en Italia existen. No son cosa del pasado ni de la ficción. Este encuentro nos ayudará desmitificar algunos aspectos y dar luz sobre otros. ¡No te lo pierdas!