El próximo fin de semana de abril (viernes 4, sábado 5 y domingo 6) se desarrollará en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, el 1° Encuentro Nacional de Jóvenes Piemonteses. Este evento, que promete reunir a toda la nueva generación de piemonteses, está organizado por la Gioventú Argentina-a Piemontèisa (GAP), capitaneada por el joven referente Maximiliano Costantino. A menos de una semana de tal importante evento, “La Sfogliatella” entrevistó al presidente de la GAP para que nos cuente todos los detalles de este Encuentro Nacional.
Los piamonteses se reúnen en Entre Ríos
El 1° Encuentro Nacional de Jóvenes Piemonteses se enmarca en el 10° Congreso – 52° Asamblea Anual de FAPA. Una vez al año, la Federación de Asociaciones Piemonteses en Argentina se reúne (en distintas partes del país) para congregar a piamonteses y descendientes. En esta ocasión, el lugar elegido fue Paraná, en la provincia de Entre Ríos. Las propuestas culturales y recreativas se desarrollarán desde el viernes 4 hasta el domingo 6 de abril. El acto principal será el sábado 5, donde también se llevará a cabo la Fiesta del Piemonte. Cada año, se hace entrega del “Premio Piemontes destacado de Argentina” que reconoce a aquellos hombres y mujeres de origen piemontes que cultivan y promueven la cultura de la región. En pocas palabras, por haber fomentado el espíritu de piemontesidad.
Los jóvenes piamonteses dicen presente
En este 2025, los jóvenes piamonteses traen una novedad. Además de participar de las actividades propuestas por la FAPA, tendrán su propio evento que reúne a toda la juventud piemontesa: el 1° Encuentro Nacional de Jóvenes Piamonteses. Este evento busca fortalecer los lazos entre las nuevas generaciones y sus raíces italianas. Y, de esta forma, promover el intercambio de tradiciones, costumbres y experiencias.
El actual Presidente de la Gioventú Argentina-a Piemontèisa (GAP), Maximiliano Costantino, es un joven ítalo-argentino, descendiente de piemonteses y profesional gastronómico. Sus raíces provienen de Fossano, localidad y comune de Cuneo (Piamonte, Italia). Ante la pregunta obvia de quiénes pueden formar parte de dicho Encuentro, Maxi responde: “Pueden participar todos los jóvenes descendientes de piamonteses que quieran seguir manteniendo vivas las raíces de sus ancestros”.
¿Por qué es importante participar del 1° Encuentro Nacional de Jóvenes Piamonteses?
“Invitamos a todos los jóvenes que son descendientes de piamonteses que quieran participar y que quieran saber más sobre sus raíces. El Encuentro Nacional será una buena oportunidad para conocernos y para encontrarse con otros jóvenes que están trabajando para mantener viva la cultura. La idea también es viajar al Piemonte, en septiembre, donde seremos recibidos por autoridades de la región. Asimismo, vamos a conocer los pueblos de dónde provienen nuestros ancestros”, finaliza el Presidente de GAP. De esta forma, el 1° Encuentro Nacional tiene como objetivo celebrar y compartir la herencia cultural del Piemonte con las nuevas generaciones.