Ferragosto: ¿Qué es y por qué se celebra?

Hoy, 15 de agosto, se celebra en toda Italia “Ferragosto”, una fecha marcada en rojo en el calendario de cada italiano, una jornada que combina religión, historia y el inicio formal de las vacaciones de verano para muchos. En esta nota te contamos de qué se trata esta festividad, cómo nació y cómo se celebra.

La fiesta de las vacaciones

En el hemisferio norte, el solsticio de verano ocurre alrededor del 20 al 21 de Junio. En torno a esas fechas las temperaturas comienzan a elevarse, las escuelas y las universidades cierran y comienzan las vacaciones. Sin embargo, el inicio formal del periodo vacacional ha sido, sobre todo en Italia, desde tiempos inmemoriales, el 15 de agosto. Ese día, podríamos decir que se asemeja al 1 de enero en el hemisferio sur. Las familias se reúnen para celebrar, las empresas cierran sus puertas, todas las preocupaciones quedan atrás y la mayoría de los italianos preparan las valijas para descansar. Pero el famoso “Ferragosto” tiene un significado mucho más profundo, que abarca gran parte de la historia italiana y que entremezcla a la religión con el paganismo y el imperio Romano.

Orígenes históricos

Para entender realmente el significado de “Ferragosto”, es necesario viajar en el tiempo, hasta la era del emperador Augusto. En el año 18 a.C., Augusto instauró las Feriae Augusti (cuya traducción sería “el descanso de Augusto”), un periodo de descanso y celebraciones para honrar los éxitos militares y la cosecha. Aunque estas festividades tenían un tono más político y militar, con el tiempo se fueron adaptando y mezclando con otras celebraciones paganas, hasta convertirse en lo que hoy conocemos como “Ferragosto”.
Durante esta época, los animales de tiro recibían un merecido descanso después de la temporada de cosecha, y se llevaban a cabo carreras de caballos y otras actividades lúdicas. Si bien este tipo de eventos no se realizan más (o al menos no con la epicidad con la que se llevaban a cabo en tiempos remotos), en algunas ciudades hay recreaciones y desfiles que evocan aquellas épocas. Pero, lo que si trascendió fue el significado de reposo anegado a esta jornada.

Ferragosto - Zaragoza_-_Estatua_del_Emperador_Augusto.
Augusto instauró las Feriae Augusti (cuya traducción sería “el descanso de Augusto”).

“Ferragosto” a través de los tiempos

A lo largo de los siglos, “Ferragosto” evolucionó y se adaptó a los cambios y costumbres de cada época, en paralelo con la evidente transformación de la sociedad italiana. Durante la Edad Media, la Iglesia Católica adoptó la fecha y la vinculó con la Asunción de la Virgen María, lo que le dio un tono más religioso. A partir de entonces, las procesiones y misas se convirtieron en una parte integral de la celebración, una tradición que sigue viva en muchas regiones del país.
Durante el régimen fascista de Benito Mussolini, se introdujo la tradición de las excursiones populares. El gobierno organizaba viajes en tren para que las familias italianas pudieran disfrutar de un día de playa o de montaña. Este impulso estatal consolidó la idea de “Ferragosto” como un día de ocio y disfrute, que se mantiene hasta la actualidad, aunque para la iglesia Católica sigue siendo un día de precepto y es por eso que la gente suele ir temprano a misa y luego festeja el día.

Costumbres y celebraciones regionales

Si bien “Ferragosto” se celebra en toda Italia, las costumbres y tradiciones varían según la región. En Roma, por ejemplo, no hay grandes eventos ya que la mayoría de los romanos escapan de la capital. Sin embargo, y sobre todo pensando en los turistas, suele haber conciertos y eventos al aire libre. De hecho, en Siena, a pocas horas del centro, se celebra el famoso Palio di Siena, una carrera de caballos que tiene lugar en la Piazza del Campo. Aunque esta carrera también se celebra el 2 de julio, la edición del 16 de agosto es parte del Ferragosto y atrae a miles de espectadores de todo el mundo.
En Napoli, la devoción religiosa se mezcla con la fiesta. El 15 de agosto, los napolitanos celebran a la Madonna dell’Assunta con procesiones que recorren las calles de la ciudad, seguidas de espectáculos de fuegos artificiales y conciertos. La comida, como en toda Italia, juega un papel crucial, con platos tradicionales como la pastiera y el babà protagonizando las mesas familiares.

Ferragosto - Costa Amalfitana.
En el sur de Italia, especialmente en la Costa Amalfitana, la gente aprovecha para disfrutar del mar y la playa.

En la Costa Amalfitana, “Ferragosto” se celebra principalmente en la playa. Las familias y amigos se reúnen para hacer picnics, disfrutar del mar y, al caer la noche, participan en las fiestas que se organizan en las diferentes localidades. Conciertos, fuegos artificiales y baile en la arena son solo algunas de las actividades programadas en esta fecha.

Latest articles

Related articles

spot_img