Caffè Macchiato: un encuentro cultural en torno al Risorgimento

El próximo sábado 14 de junio llega una nueva edición del Caffè Macchiato. Está organizado por la Liga de Mujeres Calabresas, presidida por la Cav. Irma Rizzuti, en colaboración con  “La Sfogliatella” y Nuevas Generaciones Italianas (NGI). De la mano de diversos referentes de la colectividad, este evento cultural y literario profundizará en las distintas esferas que integraron il Risorgimento y el proceso que llevó a la Unificación de Italia. En esta ocasión, se realizará en la Unión Ossolana de Buenos Aires, ubicada en el barrio porteño de Villa Crespo. Conocé todos los detalles de este nuevo encuentro cultural, en la nota de hoy.

¿Qué es el Caffè Macchiato?

Aquellos que ya han participado de ediciones anteriores, habrán vislumbrado cierto detalle: el cambio de nombre, de Caffè Letterario a Caffè Macchiato. De todos modos, a no desesperar. El evento organizado por la Liga de Mujeres Calabresas, capitaneado por la Cav. Irma Rizzuti, continúa con su esencia de origen. El Caffè Macchiato concretamente es un encuentro, es un diálogo entre las diversas esferas que conforman una época. Es literario, sí. Pero no, exclusivamente. Cada Caffè también aborda las artes, la danza, la música y el rol de las mujeres. En pocas palabras, es un evento cultural con un enfoque multidisciplinario. Es una propuesta distinta. En los dos Caffès anteriores, el centro fue el Renacimiento Italiano, la época del humanismo, de los grandes descubrimientos y de Boccaccio, entre otros. Así realizamos un viaje en el tiempo y en el espacio para sumergirnos en la Italia renacentista. 

Caffè  Macchiato -
El Caffè Macchiato está organizado por la Liga de Mujeres Calabresas.

Hablemos de la Unificación de Italia

Hoy la propuesta es otra. Damos un salto en el tiempo pero la geografía sigue siendo la misma. Nos encontramos con una Italia fragmentada, que habla diferentes dialectos y cuyo territorio está dominado por distintas potencias extranjeras. En el norte, unos. En el sur, otros. Casi como si fueran países distintos. En ese contexto, de la mano de pensadores, intelectuales, escritores, políticos y militares, surge una idea que arde, la unificación y un nuevo movimiento: Il Risorgimento. Tal como podríamos pensar, este hito histórico no se desarrolló de un día para otro, ni fue obra de una sola persona. Se trata de un proceso y es fruto de un esfuerzo colectivo. Cada una de dichas personalidades – con sus ideas, libros, luchas y batallas – aportaron un pilar fundamental en la construcción de la Italia que conocemos en la actualidad.

Caffè Macchiato -
El Caffè Macchiato contará con la participación de diferentes referentes de la temática.

Por lo tanto, la nueva propuesta del Caffè Macchiato profundizará en las diversas esferas que integraron il Risorgimento y en el proceso que llevó a la Unificación de Italia, tales como el arte, la arquitectura, la ópera, el rol de las mujeres y la literatura. Para abordar dichas temáticas, el encuentro cuenta con la participación de diferentes referentes de la colectividad y un gran grupo de colaboradores. “El objetivo principal de esta propuesta es romper con las barreras regionales de Italia y compartir un momento único entre italianos y descendientes”, señala Irma Rizzuti, Presidenta de la Liga de Mujeres Calabresas. 

Donde el norte y el sur se encuentran

Si llegaste a este punto y ya te enamoraste de la temática, seguro que te estás preguntando cómo, cuándo y dónde. La cita es el sábado 14 de junio a las 17.30 hs, en la Unión Ossolana de Buenos Aires (Darwin 956, Villa Crespo). El evento no requiere inscripción previa y posee un bono contribución, con entrada libre. Para aquellos que no puedan participar de manera presencial, toda la actividad se transmitirá en vivo a través del Instagram de la Lega (@legadonnecalabresi).

Caffè Macchiato -

El Caffè  Macchiato se llevará a cabo en un espacio íntimo y acogedor, con relatos de la época, sus danzas, sus canciones dialectales y su lírica. Los asistentes podrán disfrutar de una cálida charla acompañada de un café, en un ambiente ideal para el intercambio de ideas, la reflexión y el aprendizaje. De esta forma, las referentes de la Lega delle Donne Calabresi, junto con “La Sfogliatella” y NGI, invitan a realizar un viaje al siglo XIX, a la época de la unificación, para descubrir de qué modo se conformó la identidad nacional italiana. 

Latest articles

Related articles

spot_img