¿Por qué el 25 de marzo se celebra el Dantedí?

Desde el año 2020, cada 25 de marzo se celebra el Dantedí, una giornata dedicada al poeta italiano Dante Alighieri. Pero… ¿Por qué se dice que es “el padre de la lengua italiana”? ¿Por qué su obra es tan importante para la cultura del bel paese y de todo el mundo? ¿Por qué se eligió específicamente este día? Son muchas preguntas. Te invitamos a seguir leyendo y descubrirlo en esta nota.

¿Quién fue Dante Alighieri?

Tal vez lo conocemos por ser el creador de la obra literaria más conocida de toda Italia, La Divina Comedia. Por haber creado su propio Infierno o por ser el gran protagonista de su poema. Quizá, también, porque ecos de su vida resuenan en las paredes del emblemático Palacio Barolo, en Buenos Aires. Dante no es el único poeta que conocemos de la literatura italiana. No es el primero ni el último. ¿Qué tiene su obra de especial? Dante nació en Florencia, en mayo de 1265. En 1277, se casó con Gemma di Manetto dei Donati, con quien tuvo varios hijos. Si bien en la actualidad Dante es sinónimo de Divina Comedia, el poeta escribió otros textos de distinta índole, llamadas “menores” por la crítica. 

Dantedí -
La figura de Dante y sus obras son símbolos de la cultura italiana. Autora: Marina Artese Grillo.

Dante, padre de la lingua italiana

Desde la época del Imperio Romano, cuando Roma se expandió, el latín fue la lengua oficial que más perduró en el tiempo. De esta forma, ya pasada la Edad Media, aún se continuaba utilizando la lengua latina para la escritura de obras filosóficas, científicas, históricas, políticas y literarias. Mientras que la sociedad hablaba la lengua romance, esa combinación que se había dado en antaño entre el latín vulgar y las lenguas de los pueblos conquistados por los romanos. Si bien Dante escribió varias de sus obras en latín, respetando los usos y costumbres de su época, optó por crear algunos de sus escritos en lengua vulgaren toscano el dialecto propio de Firenze, entre ellos su opera prima. Este dialecto toscano, luego, se difundió y es el italiano que hoy conocemos, hablamos, sentimos y enseñamos.

Un viaje que cambiaría su vida

Basada en la Eneida de Virgilio y en la Odisea de Homero, entre otras, la Divina Comedia es un viaje (alegórico) del protagonista Dante, a través de los círculos del Infierno, de los pisos del Purgatorio y de las esferas del Paraíso. Pero el poeta no camina solo. Es guiado y acompañado gran parte del recorrido por Virgilio, unos pocos pisos del Purgatorio por Estacio y, finalmente, el último tramo del viaje, por Beatriz. Su opera magna está plagada de reminiscencias cristianas, de símbolos y de la cultura propia de la Edad Media. Es una inmersión completa a la cultura e historia italiana, al humanismo latino y al pensamiento del siglo XIII.

Dantedí -
El mundo según Dante.

Leer la Commedia es acompañar a Dante a lo largo de su recorrido. Es conocer a los personajes con los cuales se encuentra el poeta. Algunos de ellos son figuras políticas o literarias de la historia de Italia. Otros, son personajes literarios, míticos o religiosos pero, no por eso, menos importantes para la vida del escritor. Cada uno de ellos, a la manera de las épicas de la antigüedad, le relatarán sus historias. Leer es adentrarse en el Medioevo, es conocer a Dante, su historia, sus miedos y sus deseos. Es vivir -una vez más- el viaje.

Dantedí, una giornata dedicada a Dante

Poseemos múltiples fechas especiales que nos recuerdan distintos personajes o hechos. Pero ¿cuántas de ellas están dedicadas a escritores? Internacionalmente, celebramos el Día del Libro, el 23 de abril, por la muerte de William Shakespeare, Miguel de Cervantes y a nivel latinoamericano, el Inca Garcilaso de la Vega. Por otro lado, en Argentina tenemos el Día de la Tradición (10 de noviembre), que se conmemora en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro

Un 25 de marzo de 1300

La pregunta es casi obligada, ¿por qué se eligió este día para festejar el Dantedí? A diferencia de otras jornadas dedicadas a personajes ilustres, la fecha no se debe al nacimiento o deceso del autor. Para un parte de la crítica, el 25 de marzo de 1300 es el día en que Dante, personaje de la Divina Comedia, ingresa al Infierno y comienza el viaje. Y podríamos decir que también, con este primer paso, se inicia la historia de la lengua italiana. El viaje mítico lanzó a Dante a la inmortalidad y cambió el rumbo de la historia. 

Dantedí -
Los primeros versos de la Divina Comedia.

De esta forma, cada 25 de marzo se conmemora el Dantedí, un día dedicado al autor, a su obra y a toda la cultura italiana. Mucho se ha escrito sobre la vida y obra de Dante, pero tal vez poco conozcamos realmente. ¿Qué es lo primero que se nos viene a la mente al nombrarlo? Su perfil rústico, su nariz aguileña, su mirada rígida, el gorro rojo y la corona de laureles. Más allá de los datos biográficos, Dante fue mucho más que el retrato que hoy nos trae Google. Y la elección de Italia por la conmemoración del Dantedí es evidencia fehaciente de ello.

Latest articles

Related articles

spot_img