En el marco de la visita de “Non solo 58” en Buenos Aires, la Federación de Asociaciones de la Basilicata en Argentina realizará dos eventos en Buenos Aires: uno en Capital Federal y otro en Zona Oeste. ¿La gran protagonista? La cultura lucana, a través de su dialecto y su gastronomía. El miércoles 17 y el viernes 19 de julio, “Non solo 58” nos adentrará, cual experiencia inmersiva, en la tradición de la Basilicata. Enterate, en esta nota, cómo ser parte de ambos eventos.
¿Qué es “Non solo 58”?
En pocas palabras, “Non solo 58” es una Asociación de voluntariado socio-cultural recreativa, tal como sus integrantes la definen. Proviene de Tursi, una población de Matera, región de la Basilicata. La asociación tiene su origen allá por el 2011 cuando comenzaron a dar sus primeros pasos en el mundo del asociativismo. De esta forma, desde sus inicios, “Non solo 58” organizó y participó de distintos eventos y actividades de la región. Su objetivo principal fue, desde un principio, mantener vivas las tradiciones tursitanas. Y, tal como sabemos, el legado cultural vive a través de la lengua, específicamente en el dialecto, en las costumbres culinarias, en la música, den los valores que las familias transmiten de generación en generación.
Dos tardes tursitanas para disfrutar
Con el objetivo de vivificar las raíces lucanas y, gracias al apoyo de la Federación de Asociaciones de la Basilicata en Argentina, “Non solo 58” aterrizó en Argentina. En primer lugar, el grupo estuvo brindando una serie de actividades en la Asociación Familia Basilicata en la ciudad de Rosario. Esta semana llega el turno de Buenos Aires. Por un lado, el miércoles 17 de julio, a las 17.30 hs, se realizará la obra de teatro “A RETTENNE, bozzeto di vita contadina in dialetto tursitano”. Es una comedia lucana, declarada de interés municipal por el Concejo Municipal Foro de Colectividades.
Dialecto y gastronomía
Más allá de la excelencia de sus actores, tal como señala su título, el gran protagonista es el dialecto tursitano en el que se desarrolla toda la obra. Dicha actividad se realizará en la Asociación Viggianello (Zelaya 3167), en el barrio porteño de Abasto. Por otro lado, también de la mano de “Non solo 58”, el viernes 19 de julio a las 18 hs se llevará a cabo un Laboratorio de Cocina Lucana – Tursitana en la Asociación Francavilla (Figueroa Alcorta 3848, San Justo). Ambas actividades son de entrada libre y gratuita, solo debemos confirmar la reserva en los números de contacto visibles en ambos flyers.
Los invitamos a participar de estas propuestas organizadas por “Non solo 58” y la Federación de Asociaciones de la Basilicata en Argentina (FABA). Gracias a ellos, podremos conocer la cultura lucana, el dialecto tursitano, las tradiciones gastronómicas y ser parte viva de su transmisión en Argentina.