MaraTANA 2025: una nueva carrera por las raíces

Luego de dos ediciones con gran representatividad de la colectividad y con inscripciones agotadas, llega la MaraTANA 2025, organizada por el Consulado de Italia en Buenos Aires. ¿Cuándo? El domingo 4 de mayo. Podemos decir que ya es una tradición dentro de la comunidad italiana en el exterior. Une en un solo lugar el deporte, la competición, a los amigos, la familia y a la italianidad. Y encima se desarrolla en un domingo. Más italiano no hay. La propuesta de este año trae una novedad con respecto a las asociaciones italianas. Por eso, para conocer más, hablamos con Silvina Valoppi, una de las jóvenes referentes de esta competición que ya va por su tercera vuelta. ¡A preparar las banderas y las zapatillas!  ¡Se larga la MaraTANA 2025! 

¿Qué es la MaraTANA?

Tal vez ya parezca una obviedad. Su nombre lo dice todo. La MaraTANA es una maratón, pero además tiene mucha italianidad. Está organizada por el Consulado Italiano en Buenos Aires, apoyada por el COMITES de Buenos Aires, desarrollada con la comunidad y producida por el Club de Corredores. Es competitiva, deportiva y para toda la familia. “Se trata de un evento dedicado al deporte, pensado para estrechar los lazos y fortalecer vínculos con la comunidad italiana”, explica Silvina Valoppi, una de las jóvenes referentes que participa de la organización de la MaraTANA. Posee distancias para todos los públicos y edades: 15 K,10 K, y 3 K, para que cada uno se anote en los kilómetros que más le quede cómodo. Parte de lo recaudado será destinado en favor de la “Casa de Amistad” promovida por la Comunidad de Sant’Egidio.

Donde el deporte y la italianidad se encuentran

Además de ser Profesora de Educación Física, Silvina Valoppi forma parte de la Comisión Directiva de la Sociedad Friulana de Buenos Aires, es Tesorera de FEDIBA y Vicepresidenta de FEDITALIA. Y por si fuera poco y le quedara un poco de tiempo libre, desde hace unos cuantos meses está involucrada en la organización y coordinación de la MaraTana. Encontró en dicho evento la posibilidad de unir sus dos pasiones: el deporte e Italia. “Mi rol se centra en colaborar desde mi experiencia como corredora y también como parte de la comunidad italiana”, explica Silvina. En ella, se unifican los dos perfiles que se buscan como destinatarios en esta maratón: los corredores y los amantes de la italianidad.

MaraTANA 2025 -
Silvina Valoppi junto a Darío Signorini, Presidente del COMITES de Buenos Aires. Autor: COMITES de Buenos Aires.

“Deseamos armar el mejor evento pensando en una población en particular. Por un lado, personas que no son netamente corredores, pero que participan desde la colectividad y desde las instituciones italianas. A ellos los convoca el reconocerse parte de la comunidad italiana y se suman a una actividad deportiva, competitiva y participativa. En pocas palabras, a una actividad física, a la cual -tal vez- no están tan acostumbrados. Por otro lado, tenemos a los corredores que conocen mucho de carreras pero poco de lo italiano. Están acostumbrados a las maratones que son más individuales. A ellos los invitamos a experimentar la vivencia de la italianidad, a vivir la competición desde el encuentro, en familia y entre amigos”. 

Una carrera fuera de lo común

Si bien la MaraTANA tiene condimentos usuales en toda carrera: las distancias a recorrer (15K, 10K y 3K), el kit que se entrega a todos los participantes, una meta final y la medalla para el ganador; posee además otros ingredientes que la transforman en una verdadera fiesta. Por un lado, la maratón de los italianos tiene nuevas propuestas que ofrece a los participantes, luego de finalizada la carrera. Podemos hablar de la música italiana, de los foodstracks con comidas típicas, actividades recreativas para todas las edades y un gran escenario donde se entregan diversos reconocimientos, además de las medallas a los ganadores en cada categoría. “En los momentos posteriores a la carrera, cuando nos reunimos todos en ese espacio que llamamos ‘Casa Italia’, alrededor del escenario central entre los foodstracks y las atracciones, se palpita la italianidad, se sigue compartiendo y disfrutando del evento”, recuerda la joven referente.

La medalla, un recorrido por los emblemas ítalo-argentinos

No hay carrera sin medalla. Y la maratón de los italianos no es la excepción. Cuenta con una medalla digna de las circunstancias y de la italianidad. En la cara frontal, encontraremos como siempre el logo de la MaraTANA, formado por la silueta de un corredor con los colores de Italia, atravesado por la bandera argentina. La verdadera sorpresa se encuentra en el reverso. “En la primera edición, la estrella de la medalla fue Cristoforo Colombo con su monumento emplazado en Costanera Norte. En la edición 2024, la medalla portó el perfil del monumento a Garibaldi, ubicado en Plaza Italia”.

“Y en esta tercera edición….. (redoble de tambores), el diseño de la medalla quedará para ser descubierto por aquellos que lleguen a la meta. Sin embargo, damos una pista: es un edificio que recuerda el lazo eterno entre Italia y Argentina“. La medalla se completa con la tira que la sostiene, también referida a nuestra identidad, a la doble sangre que corre por nuestras venas. La bandera italiana se encuentra de un lado y la argentina, del otro. “Asimismo, otra particularidad que tiene la MaraTANA es que la medalla se entrega a todos los participantes que finalizan la carrera. Este gesto también tiene mucho sentido. Es una forma de decir ‘hiciste mucho esfuerzo, lograste la meta y tenés tu recompensa”.

MaraTANA 2025: todos los detalles

Si llegaste hasta este punto, seguro que te estás preguntando cómo, cuándo y dónde. ¡A no desesperarse! La MaraTANA 2025 ya tiene fecha y aún siguen abiertas las inscripciones. La nueva edición de la maratón para los italianos se desarrollará el domingo 4 de mayo. Sí, durante el fin de semana largo del Día del Trabajador. ¿Por qué se eligió precisamente esta fecha? “El día de la MaraTANA es estratégico. Permite que también la colectividad italiana del interior del país pueda viajar a Buenos Aires, disfrutar de la ciudad, recorrer las huellas de la inmigración y visitar a las asociaciones. Luego de un fin de semana a pura italianidad, el domingo nos juntamos todos en la MaraTANA para vivir juntos toda la fiesta de la carrera”. 

La novedad de la MaraTANA es el encuentro con toda la colectividad.

El lugar elegido (al igual que la edición 2024) es en el barrio porteño de Palermo, en sus bosques. “Ya que permite un contacto distinto con la naturaleza, con el entorno verde, con el aire libre y con uno de los barrios más emblemáticos de nuestra ciudad”, aclara Silvina. Y añade: “Aún cuando las inscripciones continúan abiertas, recuerden que los cupos son limitados. Por lo tanto, es importante anotarse cuanto antes para no quedarse afuera. Y acordarse también que, para los 15K y 10K, es necesario presentar el apto físico”. 

Más que una competición, una fiesta italiana

Una de las últimas novedades de este año es que la inscripción a la MaraTANA cuenta, además del 20% de descuento para ciudadanos italianos (con pasaporte), también con un 20% para socios de asociaciones italianas.

MaraTANA 2025 -
La MaraTANA convoca a grandes y chicos, amantes de Italia.

“Si perteneces a alguna institución de la colectividad – ahí donde vas a compartir las fiestas, vas a almorzar cada domingo o donde tomás clases de italiano -, podés participar junto a ellos. Solo tenés que pedirle el link de inscripción a tu asociación, completar los datos y aclarar de qué institución formas parte. Todo está organizado para que cada integrante de la colectividad, desde los niños hasta los adultos puedan participar. Es un evento con todos los ingredientes de un típico domingo italiano: con comida, con música, con familia y amigos”, finaliza Silvina.  Nada más que agregar. Parece que la MaraTANA 2025 promete mucho al igual que las ediciones anteriores. ¡Los esperamos a todos para correr junto a las raíces italianas!

Latest articles

Related articles

spot_img