En esta nota te contamos qué es la famosa Tessera Sanitaria, para qué sirve y cómo podés obtenerla si ya estás viviendo en italia.
¿Qué es la Tessera Sanitaria?
La Tessera Sanitaria, también conocida como TS-CNS, es un documento personal que certifica la pertenencia al Sistema Sanitario Nazionale (SSN) italiano. Se trata de una tarjeta plastificada que contiene información personal del titular, como su nombre, apellidos, fecha de nacimiento, código fiscal y el número de la seguridad social.
Esta tarjeta se introdujo en 2003 con el objetivo de mejorar el SSN mediante el control de los gastos y servicios y optimizar el uso y la prestación de servicios sanitarios a los ciudadanos. Su distribución comenzó el 1 de enero de 2004 para todas las personas que ya eran titulares de un código fiscal, así como a las personas a las que se les asignaba el mismo de oficio. Con el tiempo, sustituyó a las antiguas tarjetas de código fiscal, pero no a la cartilla sanitaria.
Cabe destacar que esta tarjeta puede ser solicitada tanto por los ciudadanos italianos como por aquellas personas que residan en Italia pero sean extranjeros (es decir, aquellos que tengan un permiso de residencia válido).
¿Para qué sirve y cómo la obtengo?
Básicamente, esta tarjeta es la que te va a permitir acceder al sistema de salud italiano. La Tessera Sanitaria es necesaria para realizar consultas médicas, análisis clínicos, medicamentos y hospitalización. También se utiliza para obtener la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), que permite a los ciudadanos italianos recibir atención médica en otros países de la Unión Europea.

Obtener la Tessera Sanitaria es más sencillo de lo que parece. La misma se puede obtener de forma gratuita en la oficina de la Agenzia delle Entrate [Agencia de las Contribuciones e Ingresos ] de la localidad de residencia del titular. Sin embargo, para tramitarla se necesita lo siguiente:
– Residencia en Italia: Para poder acceder a los servicios sanitarios italianos, es fundamental contar con un domicilio en el país.
– Codice Fiscale [Código Fiscal]: Este número fiscal es básicamente tu identificación fiscal en Italia. Más adelante te explicamos cómo obtenerlo.
– Un documento de identidad válido: Al momento de solicitar la Tessera Sanitaria es necesario contar con un pasaporte italiano o carta d’identita. Sin eso, no podrás iniciar el trámite.
Con todo esto, tenés que dirigirte a la Azienda Sanitaria Locale (ASL) [Autoridad Sanitaria Local] de la ciudad donde tenés tu residencia o tu domicilio. La ASL es una oficina que se ocupa de los servicios de asistencia médica de un área geográfica específica. Una vez allí, presentás la documentación correspondiente y la persona que te atienda te va a pedir que elijas a tu médico de cabecera más próximo a tu domicilio. Luego, te darán una copia de la tessera y en una semana llegará el plastificado a tu domicilio.
¿Cada cuánto se renueva y qué pasa si la pierdo?
La Tessera Sanitaria tiene una duración de seis años y se renueva automáticamente una vez finalizado ese periodo (el gobierno se encarga de enviar un nuevo plástico por correo). Si llegás a perder la tarjeta o te la roban, podés solicitar una nueva pero antes tendrás que presentar una denuncia en la Questura de tu Comune. A través de la denuncia vas a poder solicitar una copia a un Ufficio dell’Agenzia delle Entrate o mediante solicitud a tu ASL.

El Codice Fiscale
Como mencionamos antes, para poder solicitar la Tessera Sanitaria es necesario contar con un Codice Fiscale. Tal como indica su nombre, se trata de un código fiscal único e irrepetible, esencial para realizar cualquie trámite dentro de Italia. El mismo está compuesto por 16 dígitos alfanuméricos y es posible obtenerlo de manera gratuita tanto en Italia como fuera del país.
Las personas que nacen en Italia, obtienen su Codice Fiscale de manera automática. Por otro lado, aquellos que obtuvieron la ciudanía italiana en el exterior, pueden solicitar su código en el consulado italiano correspondiente a su domicilio mediante un turno que se obtiene en el sitio web del consulado correspondiente o también mediante un correo electrónico, a través del formulario AA4/8 que deberán completar y adjuntar, junto con fotos del documento de identidad y los datos del domicilio.
Aquellas personas que ya se encuentren en Italia y no hayan solicitado aún su Codice Fiscale, pueden pedirlo vía e-mail como mencionamos antes o acercándose a la Agenzia delle Entrate más cercana.