Homenaje a Federico Fellini en el Teatro San Martín

El ciclo “Homenaje a Federico Fellini” se llevará a cabo del 27 de octubre al 4 de noviembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín.

Federico Fellini, un genio del cine

Federico Fellini fue uno de los directores de cine y guionistas más importantes y prolíficos de la historia. Nació en Rímini, Italia, el 20 de enero de 1920, y falleció en Roma el 31 de octubre de 1993. 
Justamente, a 30 años de su partida física, el Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y la Fundación Cinemateca Argentina, organizaron un ciclo denominado “Homenaje a Federico Fellini” para recordar su obra.

Federico Fellini - Flyer invitacion Fellini.
Las entradas ya están a la venta online y en el complejo.

Fellini comenzó su carrera en el cine como guionista, colaborando con directores como Roberto Rossellini y Alberto Lattuada. En 1951, codirigió su primera película, “Luces de varieté”, junto a Lattuada. Su ópera prima, “El jeque blanco”, se estrenó en 1952 y ganó un León de Plata en el Festival de Cine de Venecia.
A partir de entonces, Fellini dirigió una serie de películas que lo convirtieron en uno de los directores más aclamados del mundo. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La strada” (1954), “Las noches de Cabiria” (1957), “La dolce vita” (1960), “8½” (1963), “Amarcord” (1973) y “Ginger y Fred” (1986).
Fellini recibió cuatro premios Óscar a la mejor película extranjera por “La strada”, “Las noches de Cabiria”, “8½” y “Amarcord”. En 1993, fue galardonado con un Óscar honorífico por su carrera.

Un estilo único

El estilo de Fellini se caracteriza por su mezcla de realismo y fantasía, su exploración de los temas universales de la vida, el amor, la muerte y la soledad, y su uso de imágenes surrealistas y oníricas. Sus películas son un reflejo de su propia personalidad y de su visión del mundo, y han tenido una influencia profunda en el cine italiano y mundial.
Fellini fue un artista único y visionario que dejó un legado indeleble en la historia del cine. Sus películas son atemporales y siguen siendo disfrutadas por el público de todo el mundo.

Federico Fellini - Federico Fellini pensando.
Fellini ha sido reconocido por sus grandes películas a nivel internacional.

El homenaje en Buenos Aires

El mencionado ciclo “Homenaje a Federico Fellini” se llevará a cabo del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530).
El ciclo está integrado por tres de los más famosos largometrajes del maestro italiano, que se exhibirán en copias recientemente restauradas.
Valor de las localidades: Entrada general: $1200.- Estudiantes/jubilados: $600. Más información en el sitio web del Teatro San Martín.

Días y horarios

Viernes 27 de octubre – 17 h, martes 31 de octubre – 21 h y jueves 2 de noviembre – 18 h: “Los inútiles” (I vitelloni, 1953). Dirección: Federico Fellini.
Con Franco Interlenghi, Alberto Sordi, Leopoldo Trieste.
Viernes 27 de octubre – 17 h, sábado 28 de octubre – 17 h y viernes 3 de noviembre – 18 h: “Ocho y medio” (8 1/2, 1963). Dirección: Federico Fellini.
Con Marcello Mastroianni, Sandra Milo, Claudia Cardinale.
Sábado 28 de octubre – 20 h, domingo 29 de octubre – 15 h y sábado 4 de noviembre – 17 h:La Dolce Vita” (1960). Dirección: Federico Fellini.
Con Marcello Mastroianni, Anita Ekberg, Anouk Aimée.

Latest articles

Related articles

spot_img