De la mano de la Red Joven de Colectividades llega la 1° edición del Encuentro de Colectividades: danzas y gastronomía. ¿Cuándo? El sábado 16 de diciembre. Se trata de un evento organizado por los miembros de la Red que propone un diálogo distendido y musical entre las diversas culturas que habitan la Ciudad de Buenos Aires. Es, además, una forma de cerrar el 2023 y comenzar a proyectar las actividades del próximo año. Conocé todos los detalles de este encuentro único en la nota de hoy.
Encuentro de Colectividades: la confluencia de las raíces
Lograr esta iniciativa no fue fácil. La idea surgió hace unos cuantos meses atrás en una conversación entre los miembros de la Red Joven de Colectividades. ¿Se podría reunir en un solo lugar a las diversas culturas que habitan y enriquecen la Ciudad de Buenos Aires? El desafío era prometedor pero había un par de obstáculos que sortear: coordinar horarios, buscar un lugar que fuera cómodo para todos (o, por lo menos, para la mayoría) y un detalle no menor, ubicar un día en la apretada agenda de fin de año. Finalmente, entre marchas y contramarchas, se pudo lograr. El 1° Encuentro de Colectividades saldrá a la luz el próximo sábado 16 de diciembre. Los grandes protagonistas son los bailes típicos y la comida, como no podía ser de otra manera. India, Ucrania, Lituania, Armenia, Grecia, Líbano, España e Italia ya dijeron presente.
¿Qué es la Red Joven de Colectividades?
La Red Joven de Colectividades es una iniciativa de la Dirección General de Colectividades del Gobierno de la Ciudad. Su objetivo principal es generar un espacio donde los jóvenes de las colectividades puedan llevar a cabo propuestas, trabajar en conjunto y desarrollar diversas actividades de encuentro con los otros. De esta forma, la Red se propone formar líderes que puedan trabajar hacia dentro de la colectividad (en la vida asociativa) y en constante diálogo y fortaleciendo vínculos con los referentes de otras colectividades. Se trata verdaderamente de una red, no es pura metáfora. Durante este 2023, la Red Joven participó del Mundialito Joven de Colectividades, en el III Congreso de Colectividades e Interculturalidad y durante los diversos Buenos Aires Celebra. Asimismo, colaboró en la organización del Mundial de Ajedrez de Colectividades y, actualmente, está organizando un evento propio: el Encuentro de Colectividades.
El mundo reunido en una sola tarde
Si llegaste hasta este punto, seguro tenés una pregunta en mente. ¿Cómo podés participar? El Encuentro de Colectividades tiene entrada libre y gratuita. Si formas parte de un grupo de baile y querés participar como colectividad, podés ponerte en contacto con la Red a través de su Instagram @rjcolectividades. Si, por otro lado, si querés conocer más sobre las diversas colectividades que participan, te esperamos directamente el día del evento. El sábado 16 de diciembre a las 18 hs en Av. de los Corrales 6851, CABA (Federación de Asociaciones de la Basilicata en Argentina). No hace falta pertenecer a una colectividad en específico, ni traer el traje típico.
El Encuentro de Colectividades se propone dar visibilidad a las diversas tradiciones e invitar a jóvenes y adultos a formar parte. Además, es una oportunidad única para celebrar la riqueza multicultural de Buenos Aires. Queda claro, así, que el diálogo y el respeto por la diversidad cultural no es utopía, es posible. Y el Encuentro de Colectividades de la Red Joven es fiel evidencia de ello.