El proyecto presentado por el Centro Intercultural de Lenguas (CILEN) consiste en la creación de propuestas académicas y culturales en Paraná.
Más y mejor educación
El Centro Intercultural de Lenguas (CILEN) anunció a través de sus redes sociales que el Consolato Generale d’Italia a Rosario [Consulado General de Italia en Rosario] aprobó la financiación de un proyecto que presentó la coordinadora del Centro Intercultural de Lenguas Esp. Natalia Santillán y que propone la creación de propuestas académicas y culturales en Paraná.
El Cónsul General de Italia en Rosario, Marco Bocchi, y el director de la Oficina Escolar, Michele Negro, fueron los encargados de comunicar la concesión de una contribución monetaria para la realización de este proyecto en el CILEN Paraná que tiene como objetivo seguir fomentando la educación.
En un comunicado, las autoridades expresaron: “El valor y el prestigio de la contribución autorizada representan el reconocimiento de la calidad formativa propuesta por esta Universidad y ponen de relieve la consolidación de las excelentes y fructíferas relaciones establecidas entre este Consulado General de Italia y vuestra Universidad, también con vistas a un ulterior desarrollo de la colaboración a largo plazo”.
En el año 2024, se realizarán propuestas formativas y culturales que difundan la lengua italiana a través del CILEN y puedan incidir en la región y el país.