¿Sabías que, gracias a un acuerdo bilateral, es posible convertir tu licencia de conducir argentina en una italiana? Acá te contamos en qué consiste el trámite, cuáles son los pasos a seguir y cuánto sale al día de hoy llevar a cabo el procedimiento para tener tu patente italiana.
Quiero manejar en Italia
Antes que nada, es importante aclarar que, conforme al “Convenio Italo-Argentino para la conversión de las licencias de conducir”, es factible conducir con la licencia argentina hasta el día que se cumpla un año de haber obtenido residencia en Italia. Dicho esto, el proceso para convertir el registro argentino en la patente italiana es relativamente sencillo, pero hay algunos requisitos que se deben cumplir para obtener el carnet que te permitirá manejar sin inconvenientes por todo el país y la Unión Europea.
La visita al consulado argentino
El primer paso para realizar la conversión del registro de conducir es ir al consulado que corresponda según el domicilio donde se fijó la residencia en Italia. Quienes vivan en las siguientes regiones, deben dirigirse al Consulado argentino en Milán: Piamonte, Valle de Aosta, Liguria, Lombardía, Trentino – Alto Adigio, Véneto, Friuli – Venecia Julia y Emilia Romaña. Por otro lado, el Consulado argentino en Roma, presta servicio en las siguientes regiones: Toscana, Marche, Umbria, Abruzzo, Lazio, Molise, Campania, Basilicata, Puglia, Calabria, Sicilia y Cerdeña.
Antes de ir a la oficina consular, tendrás que solicitar un turno vía email (licencias.milan@mrecic.gov.ar / licenciadeconducir.croma@mrecic.gov.ar).
Qué tenés que presentar para iniciar el trámite
A fin de realizar la conversión de la licencia de conducir a la patente di guida italiana, la Motorizazzione italiana requiere el Certificado consular de Validez y Autenticidad de la licencia de conducir argentina (que se expide en italiano). Para poder obtener el mencionado certificado, es obligatorio presentarse personalmente, con turno, en el Consulado Argentino correspondiente por jurisdicción.
Entre los varios documentos que se piden para iniciar el trámites está el de tener el DNI actualizado con la dirección de residencia italiana. En caso de no contar con el documento actualizado, tendrás que efectuar el cambio de domicilio; ambos trámites se pueden realizar el mismo día.
Además, se deberán presentar los siguientes documentos:
– 1 foto carnet.
– Registrarse en la página https://siiconline.mrecic.gov.ar
– Licencia de conducir argentina (vigente).
– Pasaporte argentino (vigente).
– Copia de la partida de nacimiento.
– Certificado Histórico de Validez y Autenticidad otorgado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial o por la Municipalidad que expidió la Licencia de Conducir, legalizado (no es necesaria la Apostilla). En el caso de certificado con firma ológrafa deberá contar con la correspondiente legalización del Ministerio del Interior.
Si tenés una licencia nacional de conducir, podés pedir el certificado con firma digital haciendo click acá y te va a llegar vía email.
– En el mail que vas a mandar solicitando un turno, tenés que indicar tu domicilio actual y fecha en la que se fijó residencia en Italia (podés mandar una copia de tu Carta d’Identità o un certificado de residencia emitido por el Comune donde estás viviendo).
– Enviar tu número de teléfono y la oficina de la Motorizzazione Italiana donde vas a presentar el trámite (la misma será indicada en el Certificado Consular).
– El costo total actual del trámite es de €55 que se abona en la sede del Consulado.

Algunas consideraciones
El titular de la licencia de conducir argentina puede convertir su carnet si es residente en Italia desde hace menos de 4 años. Esto se aplica exclusivamente para las licencias de conducir expedidas antes de adquirir la residencia en Italia, conforme el convenio mencionado anteriormente.
Para poder obtener información actualizada y detallada sobre la conversión de la Licencia de Conducir Argentina a la Patente di Guida italiana se recomienda ir a la Motorizzazione Italiana competente en base al lugar de residencia. Dicha autoridad italiana te proporcionará un listado de documentos necesarios para la realización del trámite. Asimismo, para las licencias con categorías profesionales, cabe destacar que para efectuar la conversión manteniendo la categoría, tendrás que solicitar a la Motorizzazione los requisitos.
Legalización del certificado
Una vez que tenemos el Certificado consular de Validez y Autenticidad de la licencia de conducir argentina, tenemos que dirigirnos a la Prefettura correspondiente a la provincia donde tenemos domicilio y legalizar el documento. Para ello, primero habrá que solicitar un turno vía email (ver la Prefettura que corresponde y buscar la dirección de correo electrónico pertinente). El día asignado hay que llevar el Certificado de Validez y Autenticidad y dos marche da bollo de €16. El trámite demora una semana aproximadamente.
¿Cómo sigue el trámite en la Motorizzazione Italiana?
El siguiente paso es ir a la Motorizzazzione Italiana correspondiente. Sin embargo, antes tendremos que cumplir los siguientes requisitos:
– Completar el formulario TT2212 (podés imprimirlo acá).
– Recibo de pago de la tasa de PagoPA “N003-DIRITTI 10,20 | BOLLI € 32-CONVERSIONE DI PATENTE DI GUIDA ESTERA PAESI NON UE”. (En este link tenés una guía completa de cómo realizar el pago).
– Licencia conducir en original y fotocopia completa por ambas caras.
– Fotocopia del certificado médico para el permiso de conducir realizado por un médico de la Azienda Sanitaria Locale (ASL).
– Codice fiscale.

Si ya tenés todos los documentos mencionados anteriormente, ya podés sacar turno en la Motorizzazzione. Para ello, tendrás que ingresar al sitio web de Il Portale dell Automobilista con las credenciales de SPID o con la Carta di Identità Elettronica (CIE). Luego, hay que dirigirse al apartado Acceso ai servizi y luego al Sistema di Prenotazioni all’Ufficio Motorizzazione. Por último, hay que hacer click en Vai all’applicazione y una vez allí ingresar Nuova Prenotazione. Por último, hay que ingresar los datos correspondientes, adjuntar los comprobantes de pago realizados y solicitar el turno de Conversione Patente Extra UE. IMPORTANTE: El día del trámite, tenés que llevar 2 fotos carnet (si el trámite lo hace un tercero, una de las fotos debe estar autenticada).
Si bien el trámite es largo, no es complicado. La opción más sencilla (aunque más costosa) es realizar el trámite con un gestor en una Scuola Autoguida cercana a nuestro domicilio. Para más información, sugerimos visitar la página oficial del Ministerio de Transporte.