El pasado 14 de febrero, y en el marco del día de San Valentín, se llevó a cabo un nuevo encuentro en el Teatro Mancinelli de Orvieto que contó con música, baile y una nueva edición de “Un Palco di Vini” que incluyó una degustación de vinos y productos típicos de Umbría de las empresas afiliadas a la Ruta del Vino Etrusco-Romana.
Un evento para los enamorados de Orvieto
La noche de San Valentín de este año fue diferente en Orvieto, un municipio italiano de la provincia de Terni. Allí, aficionados a la música, el arte y la gastronomía se reunieron en el Teatro Mancinelli para disfrutar de una velada especial.
El tango, la pasión y la locura, la música y la sensualidad, transformaron al hall del teatro en una sala de baile de Buenos Aires donde “tangueros” de pura cepa, miembros de la Associazione Orvieto Tango, le sacaron viruta al piso al son de uno de los ritmos musicales más importantes de Argentina.

Además, los presentes pudieron disfrutar del buen vino y un menú de exquisiteces bajo el marco de la cuarta edición de “Un Palco di Vini“, una cita periódica que se lleva a cabo en el Teatro Mancinelli de Orvieto y que incluye una degustación de vinos y productos típicos de Umbría de las empresas afiliadas a la Ruta del Vino Etrusco-Romana, organizada por la directora del proyecto, Maria Rosa Borsetti, junto con los responsables del Palace Café del propio teatro.
Este tipo de eventos locales sirven para fomentar el amor por la música, el arte y la enogastronomía. Además, es una excelente excusa para promocionar a las empresas afiliadas a la Ruta del Vino Etrusco-Romana y el territorio. “La gastronomía y el vino desempeñan un papel único en la promoción de la cohesión social y el intercambio cultural, fomentando el diálogo entre diferentes comunidades para unir culturas y pueblos”, afirman sus organizadores.
“Un Palco di Vini”
Con decorados rojos que evocaban al amor y en un clima relajado marcado por las tenues notas musicales que sonaban en el ambiente y una puesta en escena acorde con la fecha, la cuarta edición de “Un Palco di Vini” transformó al Palace Café en un lugar ideal para celebrar San Valentín.
Dignos de mención son los numerosos “eco-corazones” con la frase “Innamorati di Orvieto” que también adornaron el salón. El grupo MIR Artigiani della Pace fue el que realizó los corazones con materiales y tejidos reciclados.

Los participantes en el evento, además de algunos “expertos tangueros”, llegaron de Orvieto, Roma, Bolonia y Toscana, para pasar una noche de San Valentín mágica y un fin de semana agradable, participando también en las numerosas iniciativas organizadas por el Ayuntamiento de Orvieto para los “Innamorati di Orvieto”.
El evento fue patrocinado por el Ayuntamiento de Orvieto, con la colaboración del Teatro Mancinelli, el Palace Café y el Sistema Museo.
La Ruta del Vino Etrusco-Romana
El recorrido de la “Strada dei Vini Etrusco Romana” [La Ruta de los Vinos Etrusco-Romana] se articula a través de las zonas de producción de los vinos de la Denominazione di Origine Controllata de Orvieto y Amelia.
La Ruta del Vino Etrusco-Romana forma parte de “Le Strade del Vino” de Umbría, un proyecto regional que pretende promover formas de turismo que combinen una ruta por un territorio de gran vocación vinícola con el conocimiento de valores medioambientales, culturales y artísticos.

Se trata de un itinerario por las zonas de producción de prestigiosos vinos tintos y blancos con denominación de origen controlada (Orvieto Classico, Rosso Orvietano, Lago di Corbara, Amelia), o con indicación geográfica típica. Seleccionando algunas de las variedades de uva utilizadas en la provincia, de Allerona a Stroncone, de Montecastrilli a Penna in Teverina, se puede disfrutar de vinos con un gusto y un sabor especiales en numerosas bodegas cualificadas. Entre los vinos I.G.T. de la ruta se encuentran «Umbria», «Allerona» y «Narni».
El territorio
Recorrer la Ruta del Vino Etrusco-Romana, en las antiguas tierras de etruscos y romanos a orillas del Tíber, es un verdadero viaje a través de lo antiguo y lo moderno, en busca del encanto del paisaje y de encuentros cercanos con los excelentes vinos y sabores de la tradición umbriana. Ya el nombre y el logotipo resumen las raíces culturales que distinguen al territorio: la cultura romana, con la cabeza de Germánico de Amelia, y la cultura etrusca, con la cabeza de un niño de los frescos etruscos de la tumba de Golini, en la zona de Orvieto.
El itinerario de la Ruta, marcado por una sucesión de bodegas y viñedos, indisolublemente ligados a las bellezas históricas, artísticas y medioambientales, está naturalmente conectado con la oferta de la cadena del gusto tradicional y certificada, desde la producción de aceite DOP Umbría hasta los productos de la agricultura biológica, pasando por los productos típicos y la artesanía artística.
Una normativa especial salvaguarda la calidad de la oferta turística, para garantizar al consumidor y al «viajero del gusto» que ha elegido la provincia de Terni y Umbría: las bodegas, la producción agrícola, el alojamiento, la gastronomía y la artesanía artística se adhieren a la normativa y se someten a controles periódicos de calidad.