La Agencia Italiana para la Juventud lanzó un curso con una serie de encuentros virtuales. El objetivo es que los jóvenes conozcan el país de origen de su familia y, sobre todo, comprendan el sentido profundo y el significado de su condición de ciudadanos italianos y europeos.
Reforzar el sentido de pertenencia a Italia
En tiempos álgidos donde muchos jóvenes ansían obtener la ciudadanía italiana para acceder al pasaporte comunitario y dejar el país, la Agencia Italiana para la Juventud [Agenzia Italiana per la Gioventù] se propuso lograr captar la atención de esos descendientes de italianos para que comprendan el origen de sus raíces y se familiaricen con la historia y la cultura del país que vio nacer a sus ancestros.
Es por eso que, hace algunas semanas, se lanzó el “Curso de formación para jóvenes de comunidades italianas en el extranjero” [Percorso formativo per i giovani delle comunità di italiani all’estero].
El curso, según las propias palabras de la Agenzia Italiana per la Gioventù, tiene como objetivo “sensibilizar y acompañar a los participantes a conocer el país de origen de su familia y, sobre todo, a comprender el sentido profundo y el significado de su condición de ciudadanos italianos y europeos, con el foco puesto en las instituciones, la Constitución y los procesos participativos de la Unión Europea”.
Programa de estudio
El curso está dividido en cinco encuentros. El primero se llevará a cabo el próximo martes 14 de mayo y el último tendrá lugar el martes 23 de julio. Las reuniones son en italiano y se celebrarán de manera online en el horario de 17.00 a 18.30 h (CET).
Para participar, es necesario enviar un correo electrónico a comunicazione@agenziagioventu.gov.it, indicando nombre y apellidos, país de residencia y el título del curso de formación, a más tardar dos días antes de la reunión a la que se pretende asistir.
I REUNIÓN – El camino hacia la Unión Europea: hitos
1951 – Nacimiento de la Comunidad del Carbón y del Acero (CECA)
1957 – Tratado de Roma: nacimiento de la CEE
1973 – 1986 – La CEE pasa de 6 a 12 Estados miembros
1992 – Tratado de Maastricht: nacimiento de la Unión Europea (organización supranacional internacional)
1992 – 2020 – la UE pasa de 12 a 27 miembros (sólo 19 países de la eurozona se han adherido a la Unión Económica y Monetaria Europea, adoptando el euro)
1985 – Acuerdo de Schengen: puntos clave
II REUNIÓN – Las instituciones y órganos de la Unión Europea
La Comisión Europea
El Parlamento Europeo
El Consejo Europeo
El Consejo de la Unión Europea (o Consejo de Ministros de la UE)
El Banco Central Europeo
El Tribunal de Justicia y el Tribunal de Cuentas
III REUNIÓN – Políticas de la Unión Europea
Educación
Desarrollo Económico
Desarrollo social
Políticas agrícolas
Políticas medioambientales
Desarrollo de infraestructuras y transportes
Cooperación internacional
IV REUNIÓN – La Constitución italiana
Ciudadanía
Nación, Estado, República: el Orden
Derechos y deberes (igualdad, libertad, familia, escuela, igualdad,
Instituciones
V REUNIÓN – Un viaje por la cultura italiana
Historia, personajes, ciudades y todo lo que involucra a la rica cultura italiana.
VI REUNIÓN – Un viaje de conocimientos enogastronómicos
En el último encuentro, se hablará de la gastronomía italiana, platos típicos y regionales, etc.