Conocé cuáles son los eventos principales que se llevarán a cabo en el país en el marco de la XXIV° edición de la Settimana della Lingua Italiana nel Mondo. Este año, el evento transcurre desde el 14 de octubre y se extiende hasta el domingo 20.
“El italiano y el libro: el mundo entre líneas”
La Settimana della Lingua Italiana nel Mondo se celebra cada año en la tercera semana de octubre. La misma está oganizada por la red diplomático-consular y los Institutos Italianos de Cultura en colaboración con los principales socios de Italia para la promoción de la lengua.
Cada edición está dedicada a un tema diferente, que sirve de leitmotiv a un rico programa de conferencias, exposiciones y encuentros.
La XXIV edición tendrá como tema “L’italiano e il libro: il mondo fra le righe” [El italiano y el libro: el mundo entre líneas], con el objetivo de explorar la conexión entre lengua y literatura en el mundo contemporáneo, al tiempo que se realza el papel del libro como vehículo del patrimonio cultural, los valores y la identidad de Italia. A continuación, haremos un repaso por las principales actividades programadas para la Settimana della Lingua Italiana nel Mondo en Argentina.
Los eventos preparados para este año en Buenos Aires
El Vice Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Hon. Antonio Tajani, inauguró la XXIV° edición de la Settimana della Lingua Italiana nel Mondo en Buenos Aires, en la Escuela Paritaria “Cristoforo Colombo”. “Mantener viva nuestra lengua en el exterior es fundamental, sobre todo en un país como Argentina, donde la mitad de la población tiene orígenes italianos,” afirmó Tajani. “¡Estoy orgulloso de las escuelas italianas en el mundo y agradezco a todos los docentes por el trabajo que realizan!”
El Consulado italiano en Buenos Aires publicó, en su perfil de Instagram, una serie de eventos que se llevarán a cabo en distintas escuelas y asociaciones. Por otro lado, si bien la semana este año es del 14 al 20 de octubre, el Instituto Italiano de Cultura de Buenos organizó una serie de eventos, que abarcan música, literatura, cine y lingüística, para la semana siguiente (del 22 de octubre al 2 de noviembre).
Recital de Tatum Rush. Sala Benedetto Croce del IIC – 22 de octubre, 18:30 h: En colaboración con la Embajada de Suiza en Argentina, el dúo ítalo-suizo, Tatum Rush, se exhibirá en un concierto que combina influencias musicales sudamericanas con el indie pop italiano.
“Imprimir como antes” – Taller de imprenta. Sala Roma del IIC – 23 de octubre, 17:30 h: La artista Ro Barragán propone un espacio participativo, que permita al público experimentar directamente el proceso de imprenta tipográfica.
Homenaje a la cineasta Vlasta Lah. Sala Benedetto Croce del IIC – 24 de octubre, 18 h: El historiador Martin Miguel Pereira y la investigadora de cine Candela Vey recorren la historia de la cineasta italiana originaria de Pola a través del libro «Por ser mujer. La biografía de Vlasta Lah» y el cortometraje «Vlasta, apuntes para un documental”.
Proyección de la película Solo per passione. Letizia Battaglia fotografa de Roberto Andò. Sala Benedetto Croce del IIC – 29 de octubre, 18 h: (En italiano sin subtítulos). A corolario de la exposición «Letizia Battaglia. Crónica, vida, amor» que se puede visitar hasta el 3 de noviembre en el Centro Cultural Recoleta, se proyectará la película “Solo per passione. Letizia Battaglia fotografa” dedicada a la gran fotógrafa italiana.
Jornada de Formación Lingüística: El italiano a través de la canción: lengua, cultura y literatura. Sala Benedetto Croce del IIC – 02 de noviembre, desde las 9 h: La Asociación Dante Alighieri de Ramos Mejía con la contribución de la Sociedad Dante Alighieri de Roma y en colaboración con el IIC Buenos Aires organiza un especial evento de formación lingüística para los profesores de italiano dictado por el Profesor Fabio Caon de la Universidad Ca’ Foscari de Venecia.
Actividades en Rosario
Las actividades programadas en Rosario comenzaron ayer, 14 de octubre, con una mesa redonda donde representantes de los principales interlocutores educativos, académicos y formativos locales debatieron con el fin de explorar el vínculo entre lengua, literatura y libros en el mundo contemporáneo.
Hoy, 15 de octubre, a las 19:30 h, en la Fundación Italia (Jujuy 2553), se realizará la conferencia “L’Intelligenza artificiale e il business: le sfide, le prospettive, gli strumenti”. La misma estará a cargo de Bonaventura Di Bello y Vitiana Paola Montana. El encuentro concluirá con una presentación del cantante Matías Liendo.
El miércoles, a las 18:00 h, en la Escuela Dante Alighieri de Rosario se hará la conferencia “La IA junto a los docentes y los estudiantes: ¿Qué presente y qué futuro?”. También a cargo de Bonaventura di Bello y Vitiana Paola Montana.
Por último, el 19 de octubre, a las 18:00 hs., en el Cine El Cairo de Rosario, se proyectará el documental “Umberto Eco, la biblioteca del mondo”, de Davide Ferrario.
El director Davide Ferrario conversa con Umberto Eco sobre su vida y su biblioteca privada, compuesta por más de 30.000 volúmenes de títulos contemporáneos y 1.500 libros raros y antiguos.
También habrá una breve presentación a cargo del Prof. Emilio Bellon y de la Mg. en Semiótica y periodista María Noel Do. La entrada es gratuita previa retiro de entradas en la boletería del cine.
Bahía Blanca
Del 15 al 19 de octubre, el Consulado Italiano en Bahía Blanca preparó una serie de encuentros y actividades para celebrar la XXIV edición de la semana dedicada a la lengua italiana.
III Olimpiada Italiana – 15 de octubre, 10 h: Concurso de enseñanza entre colegios de Bahía Blanca donde se enseña el idioma italiano. El evento se realizará en la Dante Alighieri (Rondeau 26).
Cine italiano – “divorcio a la Italiana” – 15 de octubre, 18 h: Entrada libre y gratuita, en el salón de actos UNS (Av. Colón 80).
El himno nacional italiano: descubrir juntos la historia y su significado – 15 de octubre, 20 h: Velada dedicada a descubrir el significado y la historia del himno nacional italiano. Acceso gratuito con reserva (sociedaditalianabb@gmail.com). Sociedad Italiana (Rondeau 236).
Descubriendo la Bahía Blanca Itálica: el aporte italiano a la ciudad en el espacio urbano – 16 de octubre, desde las 16 h: Visita guiada a los edificios históricos de la ciudad, con guía en italiano. Acceso gratuito con reserva. Parte desde el Consulado Italiano (Av. Alem 309).
Proyección de la película “Dante” – 17 de octubre, 19 h: Entrada libre y gratuita. Proyección de la película en idioma original, con subtítulos en italiano. En el Auditorio 2 Museos (Sarmiento 450).
“Asino chi non legge”, Maratón de lectura en italiano – 19 de octubre, entre las 10:00 y las 18:00 h: Unite a la comunidad para leer un breve texto (5-10 min) de literatura italiana a tu elección en este evento organizado por el Centro Marchigiano y el Instituto David. Escribí a maratonaletturabb@gmail.com para reservar tu lugar.
Pizza Birra Stream – 19 de octubre, 19 h: Espectáculo inmersivo de música italiana, moderna y tradicional, que inclue DJ sets, fusión y canto en vivo, con proyección en pantallas gigantes y lectura de poemas. El evento se transmitirá por YouTube.
Mar del Plata
En “La Feliz”, el 15 de octubre, a las 15 h, se realizará el evento “Un giorno da favola: Lettura, interpretazioni, giochi e musica” a cargo de la profesora Alberta Cozzi. El taller se llevará a cabo en Villa Mitre, con entrada libre y gratuita. Además, habrá un acto con música y coreografías homenajeando a la cultura italiana.
Por otro lado, el miércoles a las 15 h, tendrá lugar la charla “Descubriendo la Identidad Lombarda: I Promessi Sposi”. En este evento, el objetivo es explorar “I Promessi Sposi”, la obra maestra de Alessandro Manzoni, que no solo es un hito de la literatura italiana, sino también una profunda reflexión sobre la región de la Lombardia. La cita es en la biblioteca de la Dante Alighieri (Bolívar 2587) y requiere inscripción previa. Luego, el 18 de octubre, a las 15 h en la Dante, será la presentación del libro “Las casas de Efraim” de Vanesa di Stéfano, con moderacion en idioma italiano de la Prof. Erika Garimanno.
Las actividades concluirán ese mismo día con una conferencia de la profesora Nora Sforza titulada “El melodrama de la nueva Italia en la música y la literatura de Giacomo Puccini”, organizada por el Consulado de Italia en Mar del Plata con la colaboración de la Asociación Dante Alighieri de Mar del Plata. El evento tendrá lugar a las 18 horas en la sede de la Dante Alighieri. Será abierto al público, previa inscripción por correo electrónico a secreladantemdp@esteri.it, hasta agotar los cupos.