Llega un nuevo aniversario de la Festa della Repubblica. Y como todos los años, la colectividad italiana en Argentina se prepara para celebrarlo a lo grande en cada punto del país. Allí donde encontramos un consulado, hallaremos una celebración de esta efeméride italiana que los descendientes hicimos propia. Por eso, estés donde estés, leé esta nota para conocer de qué modo podés participar de la gran fiesta.
¿Por qué el 2 de junio es la Festa della Repubblica Italiana?
Cada 2 de junio se celebra, en Italia, la Festa della Repubblica. Dicha fecha conmemora el referéndum popular de 1946, cuando – a través del sufragio – los ciudadanos italianos debieron decidir qué forma de gobierno (monarquía o república) querían para su país tras la Segunda Guerra Mundial y la caída del Fascismo. De esta forma, tras 85 años de monarquía, los reyes de la Casa de Saboya fueron exiliados e Italia se convirtió, finalmente, en una república tal como la conocemos hoy en día. Se trata de la principal fiesta civil italiana que se festeja cada año con un desfile militar por las calles de Roma.
La Festa della Repubblica se vive en Argentina
Argentina es uno de los países que más ha recibido inmigrantes italianos a lo largo de su historia. Las tradiciones, la gastronomía, las huellas en el lunfardo, el cocoliche, las costumbres, en pocas palabras, nuestra cultura es fiel evidencia de ello. Es por eso que cada vez que llega una nueva Festa della Repubblica, la colectividad italiana en Argentina se suma a los festejos. Por lo tanto, en el marco del 78° aniversario de la República Italiana, los consulados preparan la celebración e invitan a toda la comunidad a participar.
La colectividad italiana en Mar del Plata dice presente
La fiesta comienza el mismo 2 de junio, en Mar del Plata. Por un lado, durante la mañana del domingo, a las 11:00hs se realizará el acto protocolar en la Plazoleta Capitolina ubicada en Paseo Dávila, en la ciudad marplatense. Por la tarde, la cita será en el Museo MAR de Mar del Plata, a las 18 hs. Allí, con entrada gratuita, se proyectará la película italiana “Mine Vaganti” dirigida por Ferzan Özpetek.
Por otro lado, el sábado 8 de junio a las 20 hs, se presentará la pianista Cristina Cavalli junto a la Orquesta Sinfónica Municipal de Mar del Plata. ¿Dónde? En el Teatro Municipal Colón de Mar del Plata. El evento es organizado en colaboración con la Municipalidad de General Pueyrredón y la Federación de Sociedades Italianas de Mar del Plata. Tanto para la proyección de la película en el Museo MAR como para la presentación en el Teatro, el número de asientos disponibles es limitado y los mismos serán asignados gratuitamente por orden de llegada.
Un homenaje a Puccini y a Italia
El domingo 2 de junio, el Consulado General de Italia en Buenos Aires y el Teatro Coliseo presentarán a Beatrice Venezi, directora de orquesta, compositora y una de las figuras italianas más destacadas de la música clásica. Beatrice se presenta junto a la Orquesta Académica del Teatro Colón y a cuatro cantantes solistas. Con un recorrido por las arias más famosas, será un homenaje único al gran maestro italiano Giacomo Puccini, al cumplirse un centenario de su fallecimiento. El concierto será precedido por el habitual acto institucional del Consulado General y presentado por el renombrado actor Gabriel Corrado. Si bien las entradas ya se agotaron, se podrá disfrutar de toda la Festa en el canal de YouTube del Teatro Coliseo, a partir del 8 de junio.
PASSAGGI: la mirada de los jóvenes
El Consulado General de Italia en Bahía Blanca y su Instituto Cultural organizan un espectáculo de canto, música, danza y artes visuales en escena, tanto para festejar a la República como para rendir homenaje a los inmigrantes italianos en Argentina. De esta forma, el martes 4 de junio a las 20.30 hs, en el Teatro Municipal de Bahía Blanca se llevará a cabo Passaggi, una variedad de disciplinas reunidas para celebrar las raíces italianas. Es una propuesta que evoca el “passaggio”, el pasaje entre las nuevas y antiguas generaciones y las diversas formas de arte. De este modo, se busca ofrecer nuevas perspectivas sobre el encuentro cultural entre las comunidades italiana y argentina.
Leggiamo insieme
Los festejos continúan el sábado 8 de junio, a las 10 hs, en Rosario. Organizado por el Departamento de italianística de la UNR y coordinado por la Prof. M. Cecilia Micetich, se llevará a cabo una actividad sincrónica a través de la plataforma Meet. Bajo el título de “Leggiamo insieme”, la propuesta promueve la lectura en italiano y en voz alta de textos que evoquen la Festa della Repubblica Italiana y temáticas como la patria, la democracia y la libertad. De esta forma, se abordarán poesías, textos ficcionales, ensayos y textos periodísticos.

¿Quiénes serán los lectores? Tales relatos podrán ser escuchados desde las voces de diversos representantes de la colectividad: profesores de italiano de la Universidad y de otras instituciones educativas, estudiantes, periodistas y amantes de la italianidad. Es, en pocas palabras, un maratón de lectura que reúne las voces de la colectividad, de forma coral. La gran protagonista es la cultura italiana. ¿Querés participar y sumar tu voz? Anotate en el siguiente link.
Un Tango Italiano para homenajear a la República
El domingo 9 de junio a las 19 hs finaliza la gira italiana. En el Gran Teatro Ituzaingó, se llevará a cabo otro gran evento de la colectividad. Organizado por la Agencia Consular de Italia en Morón, en colaboración con el Com.It.Es. de Morón y el Municipio de Ituzaingó, se presentará “Un Tango Italiano”, obra reconocida y aclamada por el público. Protagonizada por Rosana Laudani y Diego Bros, “Un Tango Italiano” es un thriller musical ambientado en los años ’50, que reúne lo mejor de Italia y de Argentina. ¿Cómo podés participar? Completando el siguiente formulario hasta el 4 de junio.
Pareciera como si junio se hubiera instaurado como el mes de la italianidad ya que comienza con dos fechas sumamente fundamentales: la Festa della Repubblica y el Día del Inmigrante Italiano en Argentina. La colectividad en su conjunto se reúne en diversas partes del país para celebrar las raíces que nos hermanan con el bel paese. “La Sfogliatella” te contó todos los detalles de las celebraciones más importantes que organizan los diversos consulados. Auguri e buona festa a tutti!
Autor de la imagen de portada: Quirinale.it