ITALEA aterrizó en Argentina

El pasado viernes 27 de septiembre se presentó, en Buenos Aires, ITALEA, el proyecto que promueve el Turismo de las Raíces, el viaje a los orígenes italianos. Esta propuesta, lanzada por el Ministero degli Affari Esteri e Cooperazione Internazionale, compara el desarrollo de una planta con los procesos migratorios. De esta forma, al igual que un brote extraído de un vegetal, “quien haya dejado Italia, plantó las propias raíces en nuevas tierras”. La presentación se llevó a cabo en Casa Paradiso, restaurante del aclamado chef italiano, Donato De Santis. “La Sfogliatella” dijo presente en el evento para contar a la colectividad italiana en Argentina todos los detalles.

La colectividad italiana reunida en un solo lugar

La cita fue en el restaurante de Donato De Santis, célebre chef italiano que – hace tiempo- se ganó el corazón (y el paladar) de los argentinos. Con la presencia de Fabrizio Lucentini, Embajador de Italia en Argentina; el Cónsul General de Italia en Buenos Aires, Carmelo Barbera; el recién llegado Cónsul de Buenos Aires, Lorenzo Conti; Marina Gabrieli, Coordinadora Nacional del ITALEA; y de presidentes de diversas asociaciones e instituciones italianas como Darío Signorini (Presidente del COMITES de Buenos Aires y de Fediba) y de Carlos Malacalza (Presidente de FEDITALIA), el networking anticipó la participación de Italia en la Feria Internacional del Turismo (FIT) y el Festival de las Raíces Italianas a realizarse durante el fin de semana.

ITALEA, una forma de (re)descubrir la identidad italiana

Luego de que los invitados degustaran una serie de platos típicos italianos, tomó la palabra el Cónsul General de Italia en Buenos Aires, Carmelo Barbera, para agradecer a todos aquellos que hicieron posible la concreción del programa ITALEA, en el marco del Año de las Raíces Italianas en el Mundo. ¿Por qué dicho proyecto parece hecho a medida de Argentina? Carmelo lo resume en tres grandes razones: “porque, por un lado, acá vive la comunidad de italianos más grande del mundo”.

ITALEA
FEDITALIA junto a Carmelo Barbera, Cónsul General de Italia en Buenos Aires, y el Embajador Fabrizio Lucentini, en la presentación del proyecto ITALEA en Casa Paradiso. Autora: Marina Artese Grillo.

Además, porque los antepasados provienen de los pueblos y regiones que hoy ITALEA se encarga de promocionar. Finalmente, “la tercera razón es que este programa quiere realmente que todos los que tienen raíces italianas viajen a (re)descubrir esas raíces en Italia”. De esta forma, Carmelo resaltaba que el viaje a los orígenes es una manera de revincularnos con la identidad, específicamente, italiana.

“Un programma nato dal cuore”

A continuación, fue el turno de Giovanni Maria de Vita, consigliere responsable del proyecto Turismo delle Radici del Ministero degli Affari Esteri, quien definió al programa como “nato dal cuore”, nacido “del deseo de recuperar los vínculos con las comunidades italianas en el extranjero y permitirles, a través de un programa especialmente dedicado, llegar a aquellos lugares de origen que no están incluidos en los circuitos turísticos tradicionales”. En pocas palabras, “se trata de permitirles establecer un vínculo directo con la tradición, la memoria, la cultura que ellos aprendieron a través de quienes llegaron a esta tierra”.

Giovanni Maria de Vita, consigliere responsable del proyecto Turismo delle Radici del Ministero degli Affari Esteri. Autora: Marina Artese Grillo.

“Y lo llamamos ITALEA en referencia al corte, la práctica de agricultura que permite que una planta se reproduzca, como ha sucedido con las comunidades italianas en todo el mundo”. Tal como señala Giovanni, todos los inmigrantes se han desarrollado de manera diferente en distintos países del mundo, pero hoy sus descendientes están vinculados al tronco de la italianidad. 

Antonio Castrignanò, el broche de oro de la noche

Después de explicar en qué consiste brevemente el proyecto y de presentar cada uno de los representantes de ITALEA de las regiones de ITALIA, concluyó el segmento formal del evento. Antes de que finalizara la noche, la danza y la música italianas tomaron protagonismo, de la mano de Antonio Castrignanò & Taranta Sound. Antonio se especializa en música salentina, especialmente en la tarantella y la pizzica.

Donato de Santis baila junto a Verónica Morello, al ritmo de Antonio Castrignanò. Autora: Marina Artese Grillo.

Junto a su grupo de músicos, invitó a bailar a todos los participantes al ritmo de su tamburello y de los distintos instrumentos tradicionales. De esta forma, el mismo Donato de Santis y los referentes de la danza y de la música italiana en Argentina presentes en el networking, como Maxi Manzo, Verónica Morello, Roberto Carolei (director del grupo Gioia d’Italia),  Mariel Pitton Straface (directora de Balletto Radici), Noelia Ciccioli y Cristian Provenzano,  nos hicieron viajar, como un verdadero full inmersion en la cultura del bel paese. Música, danza, gastronomía y tradiciones italianas reunidas en un solo lugar, para mostrarnos que las raíces no se encuentran alejadas del árbol y que, en Argentina, la italianidad late por nuestras venas. ITALEA es evidencia viva de ello.

Latest articles

Related articles

spot_img