Caffè Letterario alla Italiana: un viaje al Renacimiento

Este sábado 22 de marzo, la Lega delle Donne Calabresi llevará a cabo la 2° edición de su ya tradicional “Caffè Letterario alla Italiana”.  Con la colaboración de nuestro giornale, “La Sfogliatella”, y Nuevas Generaciones Italianas (NGI), el evento promete ser mucho más que la sola lectura de un texto ficcional. En esta nota, te contamos todos los detalles de esta invitación a realizar un viaje en el tiempo y en el espacio para sumergirnos en la Italia renacentista.

¿Qué es la Lega delle Donne Calabresi?

La Lega delle Donne Calabresi, fundada y presidida por la Cav. Irma Rizzuti, desarrolla diversas actividades desde su fundación, el 27 de noviembre de 1999.  A través de sus propuestas, la Lega busca fomentar el intercambio cultural entre Italia y Argentina, resaltando la importancia de la mujer en la preservación y difusión del legado italiano. Entre sus logros se resalta la sanción (en 2012), por parte de la Región Calabria, del 2 de abril como el  Día Mundial del Emigrante Calabrés.  Asimismo, la Lega ha desarrollado el Premio a la Mujer Calabresa del Año y el reconocimiento a Padres Transmisores de Raíces. Por último, a finales del 2024, se realizó el primer Caffè Letterario alla Italiana con gran recepción y reconocimiento por parte de los asistentes y miembros de la colectividad.

Caffè Letterario alla Italiana: una inmersión en el Renacimiento

De esta forma, y en concordancia con las propuestas ya realizadas, la Lega realizará la 2° edición del “Caffè Letterario alla Italiana: oggi Firenze”, con la colaboración de nuestro giornale, “La Sfogliatella”, y Nuevas Generaciones Italianas (NGI).  Este evento cultural y literario profundizará en las diversas esferas que nutrieron el esplendoroso Renacimiento Italiano, tales como la música, la danza, el arte, la arquitectura y, por supuesto, la literatura. 

Caffè Letterario alla Italiana -
Algunos de los colaboradores en la 1° edición (noviembre 2024)

El Caffè Letterario  tendrá un enfoque multidisciplinario, explorando cómo estas diferentes expresiones se entrelazaron para dar forma a uno de los períodos más influyentes de la historia cultural de Europa. Con la participación de destacados especialistas como la coreógrafa Mariel Pitton Straface, el escritor Rodolfo Ellena, el conjunto musical SCANDICVS y el arquitecto Fabian Palermo, el evento ofrecerá una charla amena y enriquecedora que permitirá a los asistentes descubrir las conexiones entre estas disciplinas y su impacto en la cultura occidental.

Una forma de promover la cultura de las raíces

El tema central, en este caso, será la cultura italiana, especialmente el Renacimiento en la ciudad que lo vio nacer, Firenze. A lo largo del Caffè Letterario, se irá desgranando cada una de las esferas culturales que son símbolos de esta época y que rodean al hombre renacentista: la música,  la danza, la arquitectura, el rol de las mujeres y, finalmente, la literatura. El objetivo principal de esta propuesta es romper con las barreras regionales de Italia y compartir un momento único entre italianos y descendientes. Asimismo, la Lega se propone revalorizar el rol fundamental de las mujeres en los procesos inmigratorios y promover la cultura de las raíces. 

Caffè Letterario alla Italiana, todos los detalles

Si llegaste a este punto y ya te enamoraste de la temática, seguro que te estás preguntando cómo, cuándo y dónde. La cita es el sábado 22 de marzo a las 17.30 hs, en la Asociación Unión Calabresa “San Francesco Di Paola” (Jaramillo 1794, Nuñez, CABA). El evento no requiere inscripción previa y es a la gorra, con entrada libre. Para aquellos que no puedan participar de manera presencial, toda la actividad se transmitirá en vivo a través del instagram de la Lega (@legadonnecalabresi).

Caffè Letterario alla Italiana -
El Caffè Letterario alla italiana se llevará a cabo el sábado 22 de marzo.

El Caffè Letterario se llevará a cabo en un espacio íntimo y acogedor, donde los participantes podrán disfrutar de una cálida charla acompañada de un café, en un ambiente ideal para el intercambio de ideas, la reflexión y el aprendizaje.De esta forma, las referentes de la Lega delle Donne Calabresi, junto con “La Sfogliatella” y NGI, invitan a realizar un viaje en el tiempo y en el espacio, para descubrir por qué en el Renacimiento fiorentino se asentaron las bases de la cultura actual.

Latest articles

Related articles

spot_img