Enrico Bertocco es italiano, nacido en Padova, forma parte de la Asociación Jardín de los Niños en Posadas, Misiones. Es heredero de una misión solidaria, su tío Emilio Marchi fue el fundador de la asociación. Juntos llevaron adelante la inmensa tarea de “ayudar a la gente que vivía en barrios periféricos, donde faltaba todo” en 1987 en la capital misionera. Hoy Enrico pedalea en Italia con el objetivo de reunir fondos para que con cada kilómetro recorrido, se donen euros para construir casas de emergencia en el barrio San Jorge.
Road to help: solidaridad sobre ruedas
“Soy Enrico Bertocco, originario de Ponte di Brenta (Padua), tengo 52 años y desde hace casi 24 vivo en Posadas“, así comenzó la entrevista realizada por La Sfogliatella al promotor de este proyecto de ciclismo y solidaridad. “El ciclismo ha sido siempre mi pasión, nací en el Véneto que es una cuna de ciclistas”. Entre el verde del monte y el rojo de la tierra misionera, Enrico se sintió inspirado: “La idea de Road To Help nació pedaleando. En una salida que hice en solitario, por la zona de Profundidad, Cerro Corá. Con la idea de tratar de hacer algo, encontrar fondos. Alguien que apoyara la construcción de al menos 1 casa de emergencia para las familias que viven en situaciones difíciles en las zonas no urbanizadas del barrio San Jorge”. Enrico comentó que hace algún tiempo, la organización Techo, se acercó a la Asociación Jardín de los Niños, comentando que tenían la intención de realizar 9 viviendas en el barrio San Jorge (zona de implicancia del Jardín de los Niños). Por eso, dese la asociación misionera, quieren sumar su aporte a esta noble tarea.
“Entonces pensé que en Italia, en vez de moverme en auto, lo haría en bicicleta. Así el viaje se vuelve más ecológico. Pero me di cuenta que ese ahorro era poco. Cómo podría sponsorear 1 euro al kilómetro que haga en bici. Con las chicas que trabajan en la Asociación Jardín de los Niños en Padova, hicimos esto, una campaña de sensibilización y reunir fondos con esta metodología. Recorro los municipios de la zona, sólo o con amigos y cuando vamos transitando se les envía un mail al municipio presentándole la propuesta. Ojalá muchos quieran dar una mano. Son los primeros días pero hay esperanzas. Vale la pena intentarlo, es mi anhelo hacer algo para los demás, me ayuda a dar sentido a mi vida”, aseguró Bertocco.
“Quiero seguir sumando kilómetros”
“En Misiones hace más de 4 años que pedaleo, recorro la zona sur de Misiones, me encantan los parajes, los caminos rurales, chacra, monte. Tengo recorridos 23 mil kilómetros en estos cuatro años. Es una disciplina, hay que tener constancia para no sufrir”, indicó riendo. ¿Cuál es tu desafío más grande Enrico? fue la pregunta que se le hizo desde este medio ítalo-argentino: “Lograr recaudar los fondos suficientes. Necesitamos 1600 euros. Ojalá que lo podamos hacer. Físicamente mi anhelo es llegar a un pueblo de la montaña, se llama San Tomaso Agordino, son 145 kilómetros saliendo desde Padova, no realicé una cosa así hasta el día de hoy. Quiero seguir sumando kilómetros”.



En la tierra misionera, Enrico Bertocco cuenta con el respaldo y apoyo de toda la comunidad del Barrio San Jorge y el equipo de trabajo de la Asociación Jardín de los Niños. “En Posadas tenemos el equipo que trabaja en los barrios Sequicentenario, San Jorge, Chacra 145. Para quienes estén en Argentina, pueden ponerse en contacto con nuestras redes sociales para aportar. O sumarse a nuestras actividades en Posadas. Ojalá podamos hacer más ediciones de este proyecto, tengo la esperanza en los próximos viajes”. Enrico Bertocco, este ciclista que hoy pedalea por la solidaridad, finalizó la entrevista diciendo: “hoy día estamos sembrando esperanza, veremos qué podemos cosechar de aquí en adelante”.